sexta-feira, 14 de maio de 2010

PUNTAS DE FUEGO

El amor, frágil cadena
Formada de puros desengaños,
Experiencia de mis años
Que demuestre si envenena.
Amor fué escrito para dilema
Del confiado de imprudente.
Amor hoy, mañana y siempre
Fantasías sólo a mi ver
Amor de madre es querer
Todo lo demás, falso oro reluciente.

Naco la niña en su cuna
Adornada de cintas y sedas,
Y ya es mujer que se enreda
En hilos de la fortuna,
En suñoes de un iluso, oportuna
Figura es de encanto,
Caprichos, quejas y llanto
Ambas cosas en la realidad,
Pues ya mujer, tanta beldad,
Es sólo un amargo desencanto.

Y así se empieza a sufrir
Una vez marchitas las ilusiones
Cintas y sedas convertidas en crespón
Como si se dejara de existir.
Vanidosa ella, él sabe mentir
Y así mintiendo hablan de amor.
Ella es rica, él hombre de honor
No podía haber cosa más ideal.
Pero, tanta grandeza al final
Es también mentira y dolor.

Por eso digo, y es justo
Mirar la vida tal cual es.
Fuí reo, hoy juez
Y sentenciar no es mi gusto
Pues bien sé que asusto
Al cantar de esta manera
Más, amigo la verdadera
Bandera de parlamento
Se colorea de sentimientos
Y a todos los vientos, flamea.

Miente el grande, miente el chico
Se m iente en todo el universo.
Miente el ladrón si va preso
L mismo que el pobre y el rico.
Y, si hoy templado dedico
Estas ofensas al amor
Las hago porque el dolor
Me ha hecho maestro en el arte
De ver en que parte
Existe lo bueno o lo peor.

Autor: Francisco Angel D'ONOFRIO
ADIOS MUCHACHOS - TANGO

Adiós, muchachos, compañeros de mi vida,
barra querida de aquellos tiempos,
me toca a mí hoy emprender la retirada,
debo alejarme de mi buena muchachada.
Adiós, muchachos, ya me voy y me resigno
contra el destino nadie la talla,
se terminaron para mí todas las farras,
mi cuerpo enfermo no resiste más.

Acuden a mi mente
recuerdos de otros tiempos,
los bellos momentos
que antaño desfruté
cerquita de mi madre,
santa viejita,
y de mi noviecita
que tanto idolatré.
Se acuerdan que era hermosa,
mas bella que una diosa
y que ebrio yo de amor
le di mi corazón;
pero el Señor, celoso
de sus encantos
hundiéndome en el llanto
me la llevó.

Adiós, muchachos.

Dios es el juez supremo,
no hay quién se le resista,
ya estoy acostumbrado
su ley a respetar,
pues mi vida deshizo
con sus mandatos
al robarme a mi madre
y mi novía también.
Dos lágrimas sinceras derramo
en mi partida
por la barra querida
que nunca me olvidó,
y al darle a mis amigos
mi adiós postrero
les doy con toda mi alma
mi bendición.

Letra de Cesar P. VEDANI
Música de: SANDERS.





domingo, 9 de maio de 2010

Desfile de Celebridades

Custa crer mas que existem,
existem. E como!
São incautos que aos borbotões fazem-se
prósperos
diante de uma massa ignota, que nem
minimamente se manifesta, certamente
por ojeriza a demagogos oportunistas que desfilam
com soberba!
E, ainda, imitando ministrículos!

Outros, desconhecedores da verdadeira história
fazem apologia a regimes criminosos como se os
humanos nada valem. Possivelmente são
comparados a seres destituídos de quaisquer
sentimentos.

Prósperos são os livre-pensadores, os franco-
atiradores de idéias criativas e liberalizantes;
que não se prostituem pelo vil metal.

Vivemos o mundo dos "sem". Os sem-moral; os sem-
vergonha; os sem-consciência; os sem-...

Trabalhar, estudar, profissionalizar-se, adquirir pros-
peridade com honra e dignidade e servir como
bom exemplo. Os deserdados de herança se tornarão
livres, melhores cidadãos, possibilitando uma nova
"terceira-onda" de progresso!

quarta-feira, 5 de maio de 2010

CABEZA DE RATÓN - Tango

I

En este eterno andar a la deriva,
rodando siempre todos los caminos...
En la larga obsesión de hallar la meta
que ansioso busca nuestro corazón...
Viviendo sueños plenos de esperanzas
enfrentamos la lucha sin desmayos...
Si cerramos los ojos al fracaso
ya veremos colmada la ambición.

II

Impulso hemos de ser, nunca instrumento.
Que es muy triste ser cola de león.
Ser cerebro pensante, aun encerrado,
en la humilde cabeza de un ratón.
Llamarada de luz, antorcha, guía,
donde triunfe la ley de la razón.
Firmes en el timón, siempre en la ruta
venciendo las tormentas y temor.

III

Ser brújula, ser norte, ser bandera...
No importarnos las piedras del camino...
Arriba la cabeza, firme el paso,
alta la frente y mirando el Sol.
Sentirnos eje de ese mecanismo
que mueve el mundo en su girar constante.
Reírnos de las burlas de los necios
y en la lucha triunfar sobre el dolor.

Música de: F. Scolati ALMEYDA
Letra de: Pelayo PATTERSON


En tu Homenaje AGUSTIN MAGALDI!

Cuando al arado me inclino,
mi fe de criollo se aferra.
Clavo la reja en la tierra
puntiando un aire argentino;
mientras cesa el ave su trino
baja desde el infinito,
a elegir con su piquito
los bichos que van surgiendo.
Los admiro y comprendo
que matarlos es un delito.

Aferrado a mi dolor
consulto a mí sentimiento,
para olvidar un momento
a lo que llaman rencor.
Y como criollo de mi flor
de estampa noble y bizarra.
Voy a pulsar la guitarra
para mi canto elevar,
y en vez de cantar, llorar
por el mal que la desgarra.

Magaldi, como argentino
y amante de la tradición,
yo te elvo esta canción
que sembrará en mi camino.
Como cantor fuiste tan digno
que se te puede admirar.
Te supiste conquistar
los aplausos del amigo,
que yo los llevo consigo
y jamás te he de olvidar.

Rafael D'AMATO


NIEVE

I
No cantes, hermano, no cantes,
que Moscú está cubierto de nieve
y los lobos aúllan dee hambre...
No cantes, que Olga no vuelve
aunque el sol nuevamente ilumine,
aunque siga cayendo la nieve...

II

Rumbo a Siberia mañana
saldrá la caravana...
Quien sabe si el sol
querrá iluminar nuestra marcha de horror
Mientras en Moscú
Mi Olga talvez a otro amor se entregó
No cantes, hermano,
No cantes, por Dios...

III

Unidos por crueles cadenas
por la estepa mil leguas haremos
caminando con rubo a Siberia...
No cantes, que es ruda la helada.
Ya Moscú está cubierto de nieve
ya la nieve ha llegado a mi alma.

-----------------------

Letra de: M. Ferradas CAMPOS
Múscia de: Agustin MAGALDI

VIRGEN DE ITATI, Cancion

Mi cabellera vengo a ofrendarte mi virgencita
haz que la guerra termine pronto y me devuelva
al ser amado que por la patria y su bandera
marchóse un día como un valiente a defederla.
Por él te pido, por él te ofrendo mi sacrificio
porque es mi vida, sin él me muero, ten compasión,
haz que la guerra termine pronto y me devuelva
al ser que adoro con toda el alma
y un dia el odio me lo llevó.

Al valle me voy, Virgen de Itatí
mi ofrenda dejé al pié de tu altar.
Mi cabellera, tesoro mío, sacrifiqué
para que pronto de nuevo al valle
lo vuelva a ver.
Al valle me voy, Virgen de Itatí,
por él rogaré con hondo fervor
y si no vuelve, mi virgencita, he de morirme
y allá en el valle han de encontrarme
entre las sombras de mi dolor.

Cesó la guerra y el ser amado no retornaba
sombras de gloria cubrió su cuerpo en las trincheras
y allá en el valle tendió su manto la negra noche
como un respeto al que muriera por su bandera.
Mi virgencita, para qué quiro seguir viviendo
me falta el aire, me duele el alma y el corazón
sola he quedado en este valle de sombras negras
que un día el odio me lo mató.

Letra de Nolo Lopez
Música de Perez Cardoso

sexta-feira, 30 de abril de 2010

Guacho!

O poeta argentino Artemio Aran dedicou ao amigo Nolo López, agradecendo seus versos "Carrera de Sortijas".

!Guacho...! hijo'e perra
ya te voy a dar...
- Y el rebenque me abanica el aire,
zamarreo, precursores de guascazos,
es el rigalo de tuito el paisanaje.-

Como trapo'e cocina
se limpian las manos en mi cara
y me azotan la palabra !Guacho!
en presencia de mi propia mama.
Enrolla la pobre
el delantal hasta los ojos,
guarda silencio
y se limpia una lágrima.
Pero algún día alcanzaré
de pronto
por qué me llaman guacho.


Peor algún día alcanzaré
a ser hombre
pa gritarles a tuitos
que la culpa de no tener
legalizao, en un registro
no da razón pa que baléen
siempre, la palabra Guacho.
!Porque yo tengo una mama como naide!
que cura mis heridas con su llanto
y suaviza con sus besos guenos
mi tragedia'e muchacho.


segunda-feira, 12 de abril de 2010

Una Milonga Muchachos


I

En las veces de mi bandoneón
les brindaré en este día
con el alma y con el corazón,
un ramo de melodías...
Oirán el ritmo sentido
de una milonga porteña
que será pronto la dueña
del afecto popular...

II

Milonga, milonga mía,
cantar del pueblo, que con su acento,
nos dice del sentimiento
de su pena o de su alegría.
Milonga, milonga mía,
florcita humilde que en el suburbio
tuviste un pasado turbio,
pero has ganado tu redención...

I (bis)

La sentí crecer en mi ilusión,
con entusiasmo que inflama.
La divida, y con mi bendición,
hoy la llevé al pentagrama...
Una milonga muchachos,
tal vez, sencilla y modesta,
pero al compás de esta orquestra,
hoy de gala se vistió...

De: Acquarone y Crudi.
Coletanea de Tangos e Milongas, sem datas...

quarta-feira, 7 de abril de 2010

AZUL

te adoré sincero y me han echo esclavo
al poner en mi alma la azul ilusión.
Pero tu alma, desdeñosa y fria,
no sabía de amores para mi dolor.
Fueron tus ojos los que me mintieron,
tan engañadores, con su fulgor;
y ahora arrastro la cadena
del recuerdo triste
del pasado hermoso,
al vivir dichoso
en los dorados brazos
de aquella ilusión.

Amores fingidos son cual mariposa.
Como ella engañosa, que igual que a una flor
nos mienten cariño, nos hieren el alma,
se llevan la esencia y nos dejan dolor.
Pero yo no siento el dolor de la herida
que abrió dentro de mi alma tu negra traición;
tan sólo me duele el fulgor de tus ojos,
que ayer me miraron con terna pasión.

Letra y música de: Arquimedes Arci

Preguntita sobre Dios

Un dia yo pregunté
?Abuelo dónde está Dios?
Mi abuelo se puso triste
Y nada me respondio
Mi abuelo murió en los campos
Sin rezos ni confésion
Y lo enterraram los indios
Flauta de canã y tambor,
Y lo enterraran los indios
Flauta de caña y tambor
Al tiempo yo pregunté:

? Padre que sabes de Dios?
Al tiempo yo pregunté:
Mi padre se puso sério,
Y nada me respondió

Mi padre murió en la mina
Sin doctor ni protección
Color de sangre minera
Tiene el oro del patrón
Color de sangre minera

Mi hermano vive en los montes
Y no conoce una flor
Sudor, malária y serpientes
La vida del leñador
Y que naides le pregunte
Si sabe dónde está Dios
Por su casa no ha pasá-o
Tan importante Senõr,
Por su casa no ha pasá-o

Yo canto por los caminos
Y cuando estoy en prisión
Oigo las voces del pueblo
Que canta mejor que yo
Hay un asunto en la tierra
Más importaante que Dios
Y es que naide escupa sangre
Pá que otro viva mejor,
Que Dios vela con los pobres
Tal vez sí o tal vez no,
Pero es seguro que almuerza
En la mesa del patrón.
-----------------------------

Esta peça de arquitetura latinoamericana é de
Héctor Roberto Chavero, mundialmente conhecido
como ATHAUALPA YUPANQUI.
Há pasao al oriente eterno em Paris. 1992.








Andrei - Escola São Francisco de Assis

presente inusitado

Há alguns anos fui convocado para fazer um curso de altos estudos financeiros, o que é dinheiro, o que existe por trás desse tipo de negócio...